El lanzamiento 3.3 introdujo cambios de casi 100 peticiones de trabajo. El cambio con mayor impacto en la comunidad de usuarios fue hacer que todas las claves de identificación GS1 fueran opcionales. Hasta el momento, eran obligatorios en el estándar GS1 XML. El uso de las Claves GS1 sigue siendo considerado como el principal beneficio para los usuarios de GS1, ayudando a eliminar errores y evitar el reenvío de información repetitiva. Sin embargo, hacerlos explícitamente obligatorios creó una gran cantidad de problemas a los usuarios que no podían usar las claves por varias razones. Para ayudar a los usuarios a decidir si, cuándo y cómo deben usarse las claves GS1, GS1 desarrolló una guía del usuario "Uso de claves de identificación GS1 en mensajes EDI GS1", que se publicará próximamente.
Otros cambios incluyen:
Zona B2C
Uso de GS1 XML en el sistema ERP - Soporte para escenarios de pedidos complejos, donde se colocan múltiples pedidos conectados y soporte para entregas divididas.
Facturación de servicios de medición - pago por suministro de electricidad, agua, etc.
Manejo de efectivo - manejo de billetes de banco no aptos o falsificados depositados en los terminales ATM o de depósito en efectivo
Alineación entre GS1 EANCOM y GS1 XML - adiciones solicitadas por los usuarios de EDI que deseen tener funcionalidad similar en ambos estándares, con el fin de utilizarlos a la perfección. La mayoría se relaciona con el comercio al por menor, tanto alimentos como no alimentos (libros, productos regulados, como alcohol o cigarrillos, pedidos de bebidas con devolución de botellas vacías, etc.), referencias a otros documentos EDI relacionados en Order, Despatch Advice and Invoice Permite el uso del conjunto completo de mensajes EDI que soportan todo el proceso empresarial.